martes, 4 de mayo de 2010

algoritmos

Diseñe un algoritmo que calcule el valor a pagar por la compra de x cantidad de un articulo a un valor y imprima el resultado
DE : cantidad; precio
Proc: vp=cant*precio
DS:vp
INICIO
Can, precio,vp:reales
Escriba “digite la cantidad del articulo”
Lea (can)
Escriba “digite el precio del articulo”
Lea (precio)
Vp⃪ can*precio
Escriba “el valor apagar por la compra es”;vp
FIN
#include
#include
Int main()
{
Float can,precio,vp;
Clrscr();
Printf (“digite la cantidad del articulo”)
Scanf (“%f” , & can);
Printf (“didgite el precio del articulo”)
Scanf (“% f”,&precio);
Vp= can*precio;
Printf (“el valor de la compra es %f 1.2f,” vp);
Getch();

Diseñe un algoritmo que calcule el valor de un tiquete se el valor que este está sujeto

Pseudocódigo
D.E : precio del tiquete (pt); distancia en Km(dk); precio de un kilometro (pk)
PROC: (dk*pk)
D.S: VT
INICIO
Pt; dk;pk: real
Escriba “digite la distancia en km”
Lea (distancia)
Escriba “digite el precio de un km”
Lea (precio)
VT (dk*pk)
Escriba “el valor del tiquete es”; valor
Fin

#include
#include
Int main()
{
Float pt,dk,pk;
Clrscr();
Printf (“digite la distancia en km”)
Scanf (“%f”, & distancia);
Printf (“digite el precio de un km”)
Scanf (“% f”,&precio);
VT dk*pk
Printf (“el valor del tiquete es %f 1.2f,” vt);
Getch();

domingo, 2 de mayo de 2010

ALGORITMOS

compromiso.

-diseñe un algoritmo que calcule el area de un triangulo y calcule el resultado.

- diseñe un algoritmo que calcule el area de un circulo y calcule el resultado.

-diseñe un algoritmo que diseñe la velocidad de un auto expresando la distancia en metros y tiempo en segundos.

solución.
1) area del triangulo= base x altura
De: base; altura
procedimiento: área (b*h)/
Ds: área
inicio
base, área, altura: real
escriba " digite la base del trianglo" lea (base)
escriba "digite la altura del triangulo" lea (triangulo)"
proceso
área ←(base*altura)/2
salida " el área del triangulo"; área


2)area del rectangulo= base x altura
De: base; altura
procedimiento: área (b*h)
Ds: área
inicio
base, área, altura: real
escriba " digite la base del rectangulo" lea (base)
escriba "digite la altura del rectangulo" lea (altura)"
proceso
área ←(base*altura)
salida " el área delrectangulo"; área


3)A= pi, R
D E: pi, radio del circulo
PROCE: area:( pi(π)r^2)
D S: area
INICIO: pi, area, radio: read
escriba" dijite pi del circulo"
escriba "digite el radio del circulo" lea (radio)
PROCESO: area← (π*radio^2)
salida
escriba "area del circulo"; area


4)v= d/e = expresada en m/s
De: Distancia; Tiempo
PROC: velocidad; (distancia/tiempo)=(d/t)
Ds: velocidad.
INICIO
velocidad.d(metro), t (segundo):real
escriba" digite la distancia en metros de velocidad"
escriba" digite el tiempo en segundos de la velocidad"
PROCESO
area← (d/t)
salida
escriba "la velocidad";