diseñe un algoritmo dado 4 numeros sume el priemro y el ultimo, resten y segundo con el tercero, divida el segundo y el cuarto y multiplique el primero con el tercero y imprima los cuatro numeros.
d.e= x,y,z,z
proc:
S X+W
R Y-Z
D Y/W
M X*Z
D.S: S,R,M,D
INICIO
x,y,z,w,= real
escriba"digite el primer numero"lea x
escriba"didite el segundo numero"lea y
escriba"digite el tercer numero"lea z
escriba"digite el cuarto numero"lea w
S X+W
R Y-Z
D Y/W
M X/Z
escraba"la suma",s
escriba"la resta" r
escriba"la dividon"d
escriba"la multiplicacion"m
fin
martes, 15 de junio de 2010
sábado, 12 de junio de 2010
en búsqueda de la interactividad
Para la empresas está disponible desde este miércoles y apartir del 15 de junio estará disponible en las tiendas desde 159 mil pesos versión para hogares, mientras la empresas costará cerca de 500 mil pesos.
¿Cómo mejorar la productividad?, ¿cuáles son las herramientas necesarias? A partir de este miércoles millones de empresas podrán experimentar las nuevas herramientas de Microsoft para crear documentos más impactantes, presentaciones más atractivas y acceder a su trabajo desde cualquier lugar. Ya están disponibles Microsoft Office 2010 y Microsoft SharePoint 2010. También Microsoft Visio 2010 y Microsoft Project 2010, para los clientes empresariales de todo el mundo.
“Office 2010 y SharePoint 2010 están redefiniendo la manera en que las compañías de todo el mundo utilizan el poder de la tecnología para ahorrar, innovar y crecer”, dijo Jorge Silva, Gerente General de Microsoft Colombia.
El paquete de Office 2010 viene en distintas versiones, y, según el tipo de licencia, incluye Word, Excel, Power Point, Outlook, Infopath, OneNote, Acces, Publisher, Communicator y SharePoint WorkSpace.
Lo que trae Office 2010
El nuevo paquete de oficina, construido sobre las necesidades y las exigencias de sus usuarios, permite:
Conectarse y colaborar en la coautoría de Microsoft Word, PowerPoint y OneNote; capacidades avanzadas de calendarización y administración de correo electrónico en Outlook; y la incorporación del nuevo Outlook Social Connector, que proporciona los comentarios de las redes sociales y el historial de comunicación directamente en Outlook.
Trabajar desde cualquier lugar con las aplicaciones web de Office, que son las versiones ligeras de navegador de Word, PowerPoint, Excel y OneNote. Además de ofrecer acceso rápido a los documentos desde casi cualquier lugar, las aplicaciones web conservan el aspecto y manejo de un documento sin importar el dispositivo. Office Mobile 2010 en un teléfono Windows permite al usuario realizar una edición ligera de los documentos Office, mantener actualizada su agenda y correo electrónico y tomar notas mientras se traslada de un lugar a otro.
Con Office Mobile 2010, la gente puede trabajar con los documentos Office que están guardados en su teléfono o anexados en un mensaje de correo electrónico, así como navegar, editar y actualizar los documentos guardados en un sitio de Microsoft SharePoint 2010. Las comunidades y los sitios intranet de SharePoint también ayudan a las personas a colaborar desde el lugar donde se encuentren.
Dar vida a las ideas con edición de video, texto e imágenes, con las nuevas capacidades de presentación en PowerPoint, con la vista previa automática en Word, con la elaboración de documentos a través de la nueva vista Microsoft Office Backstage, y con el nuevo Sparklines en Excel para la visualización precisa de tendencias y datos.
Acceder con rapidez a los datos y tomar decisiones en tiempo real por medio de las nuevas capacidades de inteligencia de negocios contenidas en las conocidas aplicaciones Office que transforman los datos diarios en información valiosa.
Más para la nube
Office 2010 aprovecha las ventajas de la computación en la nube y permite acceder a Word, Excel, PowerPoint y OneNote en Internet, sin necesidad de tener Office instalado en el computador. Además, con SharePoint los usuarios podrán colaborar en proyectos y compartir archivos en menor tiempo.
¿Cómo mejorar la productividad?, ¿cuáles son las herramientas necesarias? A partir de este miércoles millones de empresas podrán experimentar las nuevas herramientas de Microsoft para crear documentos más impactantes, presentaciones más atractivas y acceder a su trabajo desde cualquier lugar. Ya están disponibles Microsoft Office 2010 y Microsoft SharePoint 2010. También Microsoft Visio 2010 y Microsoft Project 2010, para los clientes empresariales de todo el mundo.
“Office 2010 y SharePoint 2010 están redefiniendo la manera en que las compañías de todo el mundo utilizan el poder de la tecnología para ahorrar, innovar y crecer”, dijo Jorge Silva, Gerente General de Microsoft Colombia.
El paquete de Office 2010 viene en distintas versiones, y, según el tipo de licencia, incluye Word, Excel, Power Point, Outlook, Infopath, OneNote, Acces, Publisher, Communicator y SharePoint WorkSpace.
Lo que trae Office 2010
El nuevo paquete de oficina, construido sobre las necesidades y las exigencias de sus usuarios, permite:
Conectarse y colaborar en la coautoría de Microsoft Word, PowerPoint y OneNote; capacidades avanzadas de calendarización y administración de correo electrónico en Outlook; y la incorporación del nuevo Outlook Social Connector, que proporciona los comentarios de las redes sociales y el historial de comunicación directamente en Outlook.
Trabajar desde cualquier lugar con las aplicaciones web de Office, que son las versiones ligeras de navegador de Word, PowerPoint, Excel y OneNote. Además de ofrecer acceso rápido a los documentos desde casi cualquier lugar, las aplicaciones web conservan el aspecto y manejo de un documento sin importar el dispositivo. Office Mobile 2010 en un teléfono Windows permite al usuario realizar una edición ligera de los documentos Office, mantener actualizada su agenda y correo electrónico y tomar notas mientras se traslada de un lugar a otro.
Con Office Mobile 2010, la gente puede trabajar con los documentos Office que están guardados en su teléfono o anexados en un mensaje de correo electrónico, así como navegar, editar y actualizar los documentos guardados en un sitio de Microsoft SharePoint 2010. Las comunidades y los sitios intranet de SharePoint también ayudan a las personas a colaborar desde el lugar donde se encuentren.
Dar vida a las ideas con edición de video, texto e imágenes, con las nuevas capacidades de presentación en PowerPoint, con la vista previa automática en Word, con la elaboración de documentos a través de la nueva vista Microsoft Office Backstage, y con el nuevo Sparklines en Excel para la visualización precisa de tendencias y datos.
Acceder con rapidez a los datos y tomar decisiones en tiempo real por medio de las nuevas capacidades de inteligencia de negocios contenidas en las conocidas aplicaciones Office que transforman los datos diarios en información valiosa.
Más para la nube
Office 2010 aprovecha las ventajas de la computación en la nube y permite acceder a Word, Excel, PowerPoint y OneNote en Internet, sin necesidad de tener Office instalado en el computador. Además, con SharePoint los usuarios podrán colaborar en proyectos y compartir archivos en menor tiempo.
Un chip hace la diferencia
Los nuevos conceptos en el mercado de los procesadores. “El procesador es al computador lo que el cerebro es al cuerpo humano”. Esta definición expresada por Gabriel Peralta, gerente del Segmento de Consumo en Intel, deja clara la importancia de este componente dentro de una máquina en la que se manejarán sistemas de texto, imagen, video, sonido, cálculos y diseño.
Los conceptos para elegir un buen procesador han cambiado y los diferentes fabricantes han creado sus propias ventajas competitivas. Por ejemplo, José Luis Fernández, especialista en tecnología de AMD para Suramérica, explica que “ya no se trata de ejecutar velozmente las operaciones, sino de encontrar un procesador que tenga varios núcleos por donde pueda correr más de un programa a la vez”.
Por su parte, el experto de Intel cuenta que el procesador también es ahora el encargado de encausar las operaciones gráficas y que sus creaciones integran el manejo de video dentro de la unidad ahorrando energía y, por supuesto, incrementando el desempeño.
La mayoría de requerimientos pasan por un aspecto visual, y así no se piense al momento de la compra, cuando el aparato está en casa, los usuarios descubren que quieren ver películas y conectar su nootebook a una pantalla de TV.
De esta forma, es la capacidad gráfica del equipo, según Fernández, la que permite alcanzar ese nivel de experiencia que el usuario demanda hoy, así que la propuesta de AMD no sólo pasa por ofrecer más y mejores unidades, sino por proveer una plataforma equilibrada en donde la potencia gráfica del equipo esté al mismo nivel de la potencia de procesamiento.
En el caso de Intel, ellos diseñan sus procesadores con un tipo de usuario en mente. Por ejemplo, para los video jugadores y diseñadores existe un producto que trabaja con tecnologías como Turbo Boost, que aumenta de forma automática la velocidad cuando se requiere más desempeño, e Hyper-Threading que permite a cada núcleo trabajar en dos tareas al tiempo.
También existen procesadores para servidores y estaciones de trabajo que requieren aplicaciones complejas, manejo masivo de información y programas empresariales. En este campo la oferta de Intel se concentra en dos marcas de procesadores, y en AMD se anunció recientemente el lanzamiento de la línea para empresas de 8 y 12 núcleos.
Los conceptos para elegir un buen procesador han cambiado y los diferentes fabricantes han creado sus propias ventajas competitivas. Por ejemplo, José Luis Fernández, especialista en tecnología de AMD para Suramérica, explica que “ya no se trata de ejecutar velozmente las operaciones, sino de encontrar un procesador que tenga varios núcleos por donde pueda correr más de un programa a la vez”.
Por su parte, el experto de Intel cuenta que el procesador también es ahora el encargado de encausar las operaciones gráficas y que sus creaciones integran el manejo de video dentro de la unidad ahorrando energía y, por supuesto, incrementando el desempeño.
La mayoría de requerimientos pasan por un aspecto visual, y así no se piense al momento de la compra, cuando el aparato está en casa, los usuarios descubren que quieren ver películas y conectar su nootebook a una pantalla de TV.
De esta forma, es la capacidad gráfica del equipo, según Fernández, la que permite alcanzar ese nivel de experiencia que el usuario demanda hoy, así que la propuesta de AMD no sólo pasa por ofrecer más y mejores unidades, sino por proveer una plataforma equilibrada en donde la potencia gráfica del equipo esté al mismo nivel de la potencia de procesamiento.
En el caso de Intel, ellos diseñan sus procesadores con un tipo de usuario en mente. Por ejemplo, para los video jugadores y diseñadores existe un producto que trabaja con tecnologías como Turbo Boost, que aumenta de forma automática la velocidad cuando se requiere más desempeño, e Hyper-Threading que permite a cada núcleo trabajar en dos tareas al tiempo.
También existen procesadores para servidores y estaciones de trabajo que requieren aplicaciones complejas, manejo masivo de información y programas empresariales. En este campo la oferta de Intel se concentra en dos marcas de procesadores, y en AMD se anunció recientemente el lanzamiento de la línea para empresas de 8 y 12 núcleos.
El iPad se desarrolló antes que el iPhone
La famosa tablet de Apple fue la inspiración para el popular teléfono móvil, reveló Steve Jobs durante la conferencia D8, organizada por el diario The Wall Street Journal.
Jobs, consejero delegado y cofundador de Apple, hizo la confesión durante una charla de casi dos horas en el evento que irá hasta este jueves en Los Ángeles, California.
Relató que cuando Apple llevaba seis meses trabajando en el iPad, del que se han vendido ya dos millones de unidades en apenas dos meses, vio el prototipo de la pantalla táctil de la tableta y pensó: “Dios mío, podríamos fabricar un teléfono con esto”.
El primer iPhone llegaría al mercado en junio de 2007 y casi tres años después, en abril de 2010, aparecía el iPad
Jobs prometió a los usuarios del teléfono, operado en exclusiva en EE.UU. por la firma telefónica AT&T, que la calidad de las llamadas, una queja frecuente entre los propietarios del iPhone en el país, mejorará en breve.
El directivo se refirió también al prototipo del nuevo modelo de iPhone que, presuntamente, fue olvidado en un bar de Silicon Valley por un empleado de Apple y que acabó siendo vendido a Gizmodo, un portal estadounidense de noticias tecnológicas que publicó fotografías del aparato.
“Esta historia tiene de todo: hay robo, extorsión…seguro que hay sexo por algún lado. Alguien debería hacer una película” , bromeó Jobs.
En tono más serio, el consejero delegado de Apple añadió que decidió dejar correr el tema pese a la “extorsión” de Gizmodo, lo que, según los analistas, hace referencia a la presión ejercida por el portal para que la compañía tecnológica pidiera por escrito a Apple la devolución del prototipo.
Jobs habló también de su disputa con Adobe, el otro asunto que ha llevado a Apple a los titulares de la prensa especializada en los últimos meses.
El directivo comparó la tecnología Flash de Adobe con los disquetes de ordenador, señalando que “parece una tecnología que tuvo su momento, pero se está desvaneciendo”.
Sobre las acusaciones de que el iPad necesitaría incluir Flash añadió que “a la gente parece que le gusta el iPad y estamos vendiendo uno cada tres segundos desde el lanzamiento”.
Jobs fue también preguntado por la rivalidad entre Google y Apple y, en concreto, sobre si se sintió traicionado por el buscador cuando éste lanzó su plataforma de software para móviles Android con el objetivo de competir con el iPhone.
“Mi vida sexual es excelente” , bromeó Jobs, evitando pronunciarse y provocando las risas del público. EFE
Jobs, consejero delegado y cofundador de Apple, hizo la confesión durante una charla de casi dos horas en el evento que irá hasta este jueves en Los Ángeles, California.
Relató que cuando Apple llevaba seis meses trabajando en el iPad, del que se han vendido ya dos millones de unidades en apenas dos meses, vio el prototipo de la pantalla táctil de la tableta y pensó: “Dios mío, podríamos fabricar un teléfono con esto”.
El primer iPhone llegaría al mercado en junio de 2007 y casi tres años después, en abril de 2010, aparecía el iPad
Jobs prometió a los usuarios del teléfono, operado en exclusiva en EE.UU. por la firma telefónica AT&T, que la calidad de las llamadas, una queja frecuente entre los propietarios del iPhone en el país, mejorará en breve.
El directivo se refirió también al prototipo del nuevo modelo de iPhone que, presuntamente, fue olvidado en un bar de Silicon Valley por un empleado de Apple y que acabó siendo vendido a Gizmodo, un portal estadounidense de noticias tecnológicas que publicó fotografías del aparato.
“Esta historia tiene de todo: hay robo, extorsión…seguro que hay sexo por algún lado. Alguien debería hacer una película” , bromeó Jobs.
En tono más serio, el consejero delegado de Apple añadió que decidió dejar correr el tema pese a la “extorsión” de Gizmodo, lo que, según los analistas, hace referencia a la presión ejercida por el portal para que la compañía tecnológica pidiera por escrito a Apple la devolución del prototipo.
Jobs habló también de su disputa con Adobe, el otro asunto que ha llevado a Apple a los titulares de la prensa especializada en los últimos meses.
El directivo comparó la tecnología Flash de Adobe con los disquetes de ordenador, señalando que “parece una tecnología que tuvo su momento, pero se está desvaneciendo”.
Sobre las acusaciones de que el iPad necesitaría incluir Flash añadió que “a la gente parece que le gusta el iPad y estamos vendiendo uno cada tres segundos desde el lanzamiento”.
Jobs fue también preguntado por la rivalidad entre Google y Apple y, en concreto, sobre si se sintió traicionado por el buscador cuando éste lanzó su plataforma de software para móviles Android con el objetivo de competir con el iPhone.
“Mi vida sexual es excelente” , bromeó Jobs, evitando pronunciarse y provocando las risas del público. EFE
Llega el iPhone 4, más delgado y con cámara frontal
Para septiembre de este año, Apple espera estar vendiendo el nuevo modelo en un total de 88 países.
Steve Jobs, consejero delegado y cofundador de Apple, presentó este lunes mundialmente el iPhone 4, que incluye cámara frontal, es más delgado y constituye el “mayor avance desde la introducción del iPhone”, según el directivo, quien, sin embargo, ofreció pocas sorpresas a la audiencia.
El problema es que casi todas las novedades de la cuarta generación del teléfono ya se habían filtrado a la prensa y la versión final es muy parecida a las fotos de un prototipo supuestamente olvidado en un bar de Silicon Valley por un empleado de Apple y que acabó en manos de la revista online Gizmodo. “No sé si han visto esto ya”, bromeó Steve Jobs, al inaugurar la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por su sigla en inglés) , que se celebrará en San Francisco hasta el 11 de junio.
El nuevo iPhone es más delgado -sólo 9,3 milímetros de grosor-, estará disponible en blanco y negro y Apple ha alterado ligeramente su diseño incluyendo un borde de acero inoxidable. La principal novedad, que la prensa ya había adelantado basándose en las fotos del supuesto prototipo, es la introducción de una cámara de video frontal que permitirá realizar videoconferencias, una función que Apple ha bautizado como FaceTime.
FaceTime, que estará de momento disponible sólo con conexión wifi, permite telefonear mediante videoconferencias de una alta calidad. El teléfono sigue teniendo otra cámara en su parte de atrás, por lo que se puede estar hablando con nuestro interlocutor, mostrarle algo en la habitación mediante la cámara posterior y continuar la conferencia sin cancelar la llamada.
La cámara posterior tiene 5 megapíxeles, LED flash, zoom de 5 aumentos y capacidad para grabar HD video. Apple ha creado, además, una aplicación de edición de video -iMovie- para el iPhone similar a iMovie, la aplicación para los ordenadores Mac.
El iPhone 4 se lanzará a la vez en EE.UU. y otros cinco países el próximo 24 de junio. Para septiembre de este año, Apple espera estar vendiendo el nuevo modelo en un total de 88 países. La versión de 16 GB costará en EE.UU. 199 dólares, mientras que la de 32 GB se venderá por 299 dólares. Apple dejará de distribuir los antiguos modelos del iPhone, por lo que sus únicos teléfonos móviles en el mercado serán el iPhone 3GS de 8GB, el iPhone 4 de 16 GB y el iPhone 4 de 32 GB.
Entre las novedades técnicas del aparato destaca la mejora de la pantalla, que tiene esta vez cuatro veces más píxeles que el anterior modelo, hasta 326 píxeles por pulgada y ofrece una resolución y calidad de imagen muy superior, explicó Jobs.
El nuevo iPhone tiene un chip Apple A4, con hasta 32 GB de capacidad y mayor duración de batería: hasta 10 horas de video, 40 horas de música y 7 horas de uso de teléfono con conexión 3G. El sistema operativo del iPhone es también nuevo y se llamará iOS4. Este sistema permitirá cien nuevas funciones como la posibilidad de simultanear aplicaciones, muy demandada entre los usuarios y un nuevo sistema de carpetas para administrar las aplicaciones del teléfono.
El iPhone 4 incluye también Bing, el buscador de internet de Microsoft, como opción junto a Google y Yahoo y ofrecerá la aplicación iBooks del iPad para comprar y descargar libros electrónicos. Steve Jobs no logró sorprender tanto a la audiencia como en otras ocasiones, pero el nuevo iPhone no decepcionó y dejó satisfechos a expertos e inversores. Las acciones de Apple cayeron durante casi toda la mañana, pero ello se debió principalmente a la debilidad general del mercado. Hacia las 20.00 horas GMT, los títulos del gigante electrónico se cambiaban a 251 dólares, un 1,9 por ciento menos que en la apertura.
Steve Jobs, consejero delegado y cofundador de Apple, presentó este lunes mundialmente el iPhone 4, que incluye cámara frontal, es más delgado y constituye el “mayor avance desde la introducción del iPhone”, según el directivo, quien, sin embargo, ofreció pocas sorpresas a la audiencia.
El problema es que casi todas las novedades de la cuarta generación del teléfono ya se habían filtrado a la prensa y la versión final es muy parecida a las fotos de un prototipo supuestamente olvidado en un bar de Silicon Valley por un empleado de Apple y que acabó en manos de la revista online Gizmodo. “No sé si han visto esto ya”, bromeó Steve Jobs, al inaugurar la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por su sigla en inglés) , que se celebrará en San Francisco hasta el 11 de junio.
El nuevo iPhone es más delgado -sólo 9,3 milímetros de grosor-, estará disponible en blanco y negro y Apple ha alterado ligeramente su diseño incluyendo un borde de acero inoxidable. La principal novedad, que la prensa ya había adelantado basándose en las fotos del supuesto prototipo, es la introducción de una cámara de video frontal que permitirá realizar videoconferencias, una función que Apple ha bautizado como FaceTime.
FaceTime, que estará de momento disponible sólo con conexión wifi, permite telefonear mediante videoconferencias de una alta calidad. El teléfono sigue teniendo otra cámara en su parte de atrás, por lo que se puede estar hablando con nuestro interlocutor, mostrarle algo en la habitación mediante la cámara posterior y continuar la conferencia sin cancelar la llamada.
La cámara posterior tiene 5 megapíxeles, LED flash, zoom de 5 aumentos y capacidad para grabar HD video. Apple ha creado, además, una aplicación de edición de video -iMovie- para el iPhone similar a iMovie, la aplicación para los ordenadores Mac.
El iPhone 4 se lanzará a la vez en EE.UU. y otros cinco países el próximo 24 de junio. Para septiembre de este año, Apple espera estar vendiendo el nuevo modelo en un total de 88 países. La versión de 16 GB costará en EE.UU. 199 dólares, mientras que la de 32 GB se venderá por 299 dólares. Apple dejará de distribuir los antiguos modelos del iPhone, por lo que sus únicos teléfonos móviles en el mercado serán el iPhone 3GS de 8GB, el iPhone 4 de 16 GB y el iPhone 4 de 32 GB.
Entre las novedades técnicas del aparato destaca la mejora de la pantalla, que tiene esta vez cuatro veces más píxeles que el anterior modelo, hasta 326 píxeles por pulgada y ofrece una resolución y calidad de imagen muy superior, explicó Jobs.
El nuevo iPhone tiene un chip Apple A4, con hasta 32 GB de capacidad y mayor duración de batería: hasta 10 horas de video, 40 horas de música y 7 horas de uso de teléfono con conexión 3G. El sistema operativo del iPhone es también nuevo y se llamará iOS4. Este sistema permitirá cien nuevas funciones como la posibilidad de simultanear aplicaciones, muy demandada entre los usuarios y un nuevo sistema de carpetas para administrar las aplicaciones del teléfono.
El iPhone 4 incluye también Bing, el buscador de internet de Microsoft, como opción junto a Google y Yahoo y ofrecerá la aplicación iBooks del iPad para comprar y descargar libros electrónicos. Steve Jobs no logró sorprender tanto a la audiencia como en otras ocasiones, pero el nuevo iPhone no decepcionó y dejó satisfechos a expertos e inversores. Las acciones de Apple cayeron durante casi toda la mañana, pero ello se debió principalmente a la debilidad general del mercado. Hacia las 20.00 horas GMT, los títulos del gigante electrónico se cambiaban a 251 dólares, un 1,9 por ciento menos que en la apertura.
ALGORITMOS
Diseñe un algoritmo que dado dos números los sume, lo reste, lo multiplique y divida e imprima los resultados.
Tenga en cuenta que el segundo numero debe ser diferente a 0.
DE: (X, Y)
PROC: S X+Y
R X-Y
M X*Y
D X/Y
DS: S,R,M,D
INICIO
X,y,m,r,d,s: real
Escriba”digite el primer nemero”
Lea x
Escriba”digite el segundo numero”
Lea y
S X+Y
R X-Y
M X*Y
D X/Y
Escriba” la suma es ”,s
Escriba” La resta es”,r
Escriba” la multiplicación es”,m
Escriba” la división es”,d
FIN
# include
#include
Int main()
{
Clrscr();
Float suma, multiplicascion, resta, d,x,y
Printf(“digite un numero: ”);
Scanf(“%f”,&x);
Printf(“digite el otro numero:”);
Scanf(“%f”,&y
Suma es= x+y
Resta= x-y
Multiplicación= x*y
División= x/y
Printf(“\n la suma de% 1.2f y %1.2f es: %1.2f”,x,y,suma);
Printf(“\n la resta de% 1.2f y %1.2f es: %1.2f”,x,y,reta);
Printf(“\n la mult de% 1.2f y %1.2es: %1.2f”,x,y,mult);
Printf(“\n la división de% 1.2f y %1.2es: %1.2f”,x,y,division);
Getch();
}
Diseñe un algoritmo que calcule el área de un círculo e imprima el área.
DE: radio
PROC: área=radio*radio*3,14
DS:area
INICIO
Radio, área=real
Escriba “digite el radio del circulo”)
Lea (radio)
Area 3, 14*radio*radio
Escriba (“el área del circulo es”; área)
FIN
# include
#include
Int main ()
{
Clrscr();
Float radio, área:
Printf(“digite el radio del círculo”);
scanf(“%f”,&radio);
Area 3, 14 * radio*radio.
Printf(“el área del circulo es%1.2f”,area);
Getch ();
}
Tenga en cuenta que el segundo numero debe ser diferente a 0.
DE: (X, Y)
PROC: S X+Y
R X-Y
M X*Y
D X/Y
DS: S,R,M,D
INICIO
X,y,m,r,d,s: real
Escriba”digite el primer nemero”
Lea x
Escriba”digite el segundo numero”
Lea y
S X+Y
R X-Y
M X*Y
D X/Y
Escriba” la suma es ”,s
Escriba” La resta es”,r
Escriba” la multiplicación es”,m
Escriba” la división es”,d
FIN
# include
#include
Int main()
{
Clrscr();
Float suma, multiplicascion, resta, d,x,y
Printf(“digite un numero: ”);
Scanf(“%f”,&x);
Printf(“digite el otro numero:”);
Scanf(“%f”,&y
Suma es= x+y
Resta= x-y
Multiplicación= x*y
División= x/y
Printf(“\n la suma de% 1.2f y %1.2f es: %1.2f”,x,y,suma);
Printf(“\n la resta de% 1.2f y %1.2f es: %1.2f”,x,y,reta);
Printf(“\n la mult de% 1.2f y %1.2es: %1.2f”,x,y,mult);
Printf(“\n la división de% 1.2f y %1.2es: %1.2f”,x,y,division);
Getch();
}
Diseñe un algoritmo que calcule el área de un círculo e imprima el área.
DE: radio
PROC: área=radio*radio*3,14
DS:area
INICIO
Radio, área=real
Escriba “digite el radio del circulo”)
Lea (radio)
Area 3, 14*radio*radio
Escriba (“el área del circulo es”; área)
FIN
# include
#include
Int main ()
{
Clrscr();
Float radio, área:
Printf(“digite el radio del círculo”);
scanf(“%f”,&radio);
Area 3, 14 * radio*radio.
Printf(“el área del circulo es%1.2f”,area);
Getch ();
}
Suscribirse a:
Entradas (Atom)