sábado, 12 de junio de 2010

Un chip hace la diferencia

Los nuevos conceptos en el mercado de los procesadores. “El procesador es al computador lo que el cerebro es al cuerpo humano”. Esta definición expresada por Gabriel Peralta, gerente del Segmento de Consumo en Intel, deja clara la importancia de este componente dentro de una máquina en la que se manejarán sistemas de texto, imagen, video, sonido, cálculos y diseño.
Los conceptos para elegir un buen procesador han cambiado y los diferentes fabricantes han creado sus propias ventajas competitivas. Por ejemplo, José Luis Fernández, especialista en tecnología de AMD para Suramérica, explica que “ya no se trata de ejecutar velozmente las operaciones, sino de encontrar un procesador que tenga varios núcleos por donde pueda correr más de un programa a la vez”.
Por su parte, el experto de Intel cuenta que el procesador también es ahora el encargado de encausar las operaciones gráficas y que sus creaciones integran el manejo de video dentro de la unidad ahorrando energía y, por supuesto, incrementando el desempeño.
La mayoría de requerimientos pasan por un aspecto visual, y así no se piense al momento de la compra, cuando el aparato está en casa, los usuarios descubren que quieren ver películas y conectar su nootebook a una pantalla de TV.
De esta forma, es la capacidad gráfica del equipo, según Fernández, la que permite alcanzar ese nivel de experiencia que el usuario demanda hoy, así que la propuesta de AMD no sólo pasa por ofrecer más y mejores unidades, sino por proveer una plataforma equilibrada en donde la potencia gráfica del equipo esté al mismo nivel de la potencia de procesamiento.
En el caso de Intel, ellos diseñan sus procesadores con un tipo de usuario en mente. Por ejemplo, para los video jugadores y diseñadores existe un producto que trabaja con tecnologías como Turbo Boost, que aumenta de forma automática la velocidad cuando se requiere más desempeño, e Hyper-Threading que permite a cada núcleo trabajar en dos tareas al tiempo.
También existen procesadores para servidores y estaciones de trabajo que requieren aplicaciones complejas, manejo masivo de información y programas empresariales. En este campo la oferta de Intel se concentra en dos marcas de procesadores, y en AMD se anunció recientemente el lanzamiento de la línea para empresas de 8 y 12 núcleos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario