
INTRODUCCIÓN
En el siguiente proyecto que realizaremos es un mini barco, donde podremos observar el funcionamiento de un barco, conoceremos sus partes y lo que significa cada una de ellas y como fue su elaboración de ahí tendremos mayor conocimiento de lo que es la elaboración de un barco.
En este trabajo podremos encontrar una serie de actividades que nos permitan Fluir, métodos de trabajo para la experimentación, la construcción de prototipos y formas de realizar algunas actividades investigativas y a la vez poder apropiarnos a los conceptos fundamentales de lo que es la mecánica y así tenemos la capacidad de tener mayor conocimiento sobre proyectos de tecnología.
OBJETIVOS
Se espera que al desarrollar este proyecto tengamos la capacidad de alcanzar los siguientes propósitos.
- Aprender ciencias, particularmente mecánica de fluidos, a través del desarrollo de proyectos de tecnología..
- Usar los contenidos de la Mecánica de Fluidos en el diseño y la construcción de un barco cual se materialice el uso eficiente y racional de recursos.
- Desarrollar la habilidad de trabajar en grupos y en redes de aprendizaje de forma presencial-física y virtual, de tal forma que se favorezca el aprendizaje colaborativo.
- Utilizar metodologías de trabajo propuestas desde las disciplinas científicas, tales como son: la experimentación, la elaboración y ejecución de proyectos.
- Comunicar de forma clara y precisa ideas y resultados logrados en el trabajo científico.
MATERIALES
- Madera balso rojo
- Radis
- Pintura de aceite blanca, azul
- Elise
- Varilla de acero
- Alambre duplo
- Dinamo eléctrico de casetera de grabadora
- Motor de tres voltios
- Una batería grande
DESCRIPCIÓN DEL BARCO
Con la madera de balso rojo hicimos la quilla y ubicamos la alisé conectada con el motor y la batería, hicimos cuatro soporte donde iba el primer piso, ubicamos las ventanas de frente o parabrisas y la puerta de salida y entrada donde también estaba ubicado el timón en la parte superior ubicamos el techo donde van las luces de señales la roja que significa babor para ir a la izquierda y la verde que significa estribor para ir a la derecha y una bandera de Colombia.
CONCLUSIÓN
Al finalizar el trabajo nos pudimos dar cuenta que somos capaces de realizar un mini barco donde todo tuvimos la capacidad de conocer más sobre la elaboración de un barco como son sus partes y el significado de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario