tableros digitales
Hasta hace poco, leer libros en un aparato electrónico era más bien una tarea pesada y poco útil. Primero había que buscar el libro en formato electrónico, después convertirlo para poder leerlo en una pantalla más reducida y finalmente transferirlo al aparato. A pesar de ello leer desde la pantalla era doloroso al cabo de unos minutos, y la duración de la batería solía ser de unas pocas horas.
Con la introducción de la nueva generaciones de “e-readers” como Amazon Kindle, todo pasa a la historia. Amazon.com, como una de las principales tiendas de libros por internet, puso a disposición de los usuarios un servicio completo de lector digital y venta de libros muy funcional. El usuario puede comprar desde el propio aparato nuevos libros ya preparados para el dispositivo o incluso recibir diariamente la suscripción a su periódico preferido sin necesidad de conectar ningún cable a la computadora.
La otra gran innovación es la pantalla, que intenta emular una hoja de papel con gran fidelidad. Este tipo de pantallas denominadas de “tinta electrónica” no cansan la vista y no gastan energía más que a la hora de pasar de página. De esta forma se logran dispositivos que pueden durar hasta más de 3 semanas sin recargarlos.
En 2010, la oferta de este tipo de dispositivos es de lo más variada, con algunos modelos como el Sony PRS-300 por debajo de los $200 dólares. Como curiosidad, el Amazon Kindle 2 se ha convertido en el producto más vendido en su tienda de Internet, y durante las navidades se vendieron más libros digitales que libros físicos.
2010 nos depara una avalancha de productos de este tipo, algunos con pantallas táctiles, otros con acceso a páginas web. Y no dentro de mucho, también con pantallas a color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario